Mostrando entradas con la etiqueta Poesía Martha Jacqueline. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía Martha Jacqueline. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de abril de 2023

MARTES DE INVIERNO 🖊️.

 


No preciso de los ritos del tiempo
para llegar a un marzo de tu entonces inmóvil,
secreto abismo.

Porque todo está en todo.

Y, sin embargo, ese leve rumor de hojas tardías,
también ha de compartir nuestra llegada,
este martes de invierno,
la historia de la piedra donde inscribimos en fuego
los soles anteriores.

Pero no hablemos de los dioses,
ni del color del ángel que ha de poder mirar
por entre la memoria que guarda el porvenir;
tampoco del sendero que se confunde en lenguas
donde los viejos códices encierran el misterio
de lo que nace, apenas, por la nostalgia de la luz;

porque del mismo modo,
la noche está en nosotros y desde el fondo dicta su sentencia,
como si fuera la guardiana de todo lo nombrado:
la que ganó la tierra de toda realidad
con el temblor y con la escarcha,
la que avanzó, a pura negación,
sobre el revés de los encantamientos,
la que ensayó la grieta por donde huye
un pájaro de sombra en un vuelo sin nadie.

Y unas simples monedas no bastan
para leer la cifra de lo que acaba en este día,
de lo que se va yendo con ese olor a duración
luego del pacto con la muerte,
lo mismo que el arcano que nombró las alianzas
y sepultó las pérdidas en el relevo del enigma.

Hemos ganado apenas la marca de los elegidos
que no hallan su lugar entre los velos de otros mundos,
la instantánea de un cielo dispuesta a contraluz
donde yace la imagen de todo lo esperado;
y lo que abrió a su siempre,
a lo que va quedando de tanto rastro indescifrable
en las cenizas de todo cuanto crece.

viernes, 17 de marzo de 2023

LA HISTORIA...




Se nos deshace la historia entre las manos… lentamente,
y en cada renglón que traje como premio del recuerdo
de los hijos que nacimos cuando vivir era cierto,

(cuando los muertos hablaban de lo que nunca tuvimos
sino en mañana…
ese  mañana de lejos quieto en la boca del tiempo)

¿Cómo se lee el ayer cuando el pasado es futuro?
Cuando se pierde el camino y el viento borra las huellas,
las migajas que dejamos para no extraviar el rumbo.

Qué miedo a morir dormida… sin ver otra vez
tu orilla, lo que supe y lo que amé dónde se queda
lo que seré de tu mano, nuestro vuelo y nuestra herencia.

Quién velará por los sueños que cumplimos
en un instante de ayer, vida, en el camino.

jueves, 16 de marzo de 2023

SAN MIGUEL DEL PADRÓN

Poema dedicado al municipio donde nací...
 
 
San Miguel…
es un barrio humilde como las hierbas silvestres que invaden sus caminos.

Quien se sabe su hijo reconoce las sombras que lo pueblan:
esos seres invisibles con el canto nostálgico que vuelven a frecuentar las fechas,
a redimir los llantos que antaño sostuvieran en época de duelo,
a buscar esos rostros que antiguamente amaron.

Son las ráfagas frías que desgarran -en ramilletes de grietas- las paredes,
los signos con que el viento traduce la nostalgia en un código de alientos,
"el avivado humo de escondidas hogueras que hace tiempo existieran
para enviar la señal por todos convenida".

Son los nombres sin cuerpo que merodean por la humedad de caricias perdidas.

San Miguel …

Aquí he nacido yo,
mi casa tiene el color de la pobreza,
pero todo respira la magia de una antigua leyenda.

viernes, 10 de marzo de 2023

Cantata a lo imposible



Lo imposible, sí, lo imposible…
algo que se parece al relieve de tu rostro brillando en el cielo de mi soledad,
apenas una inextinguible sombra en la marcha del acontecer
que se escapa por las fracturas del alma
o el reverso de un escenario que se divide y multiplica
en la obra más excelsa de Dios.

Lo imposible, sí, lo imposible…
territorio inexplorado donde se fraguan los vínculos de todo lo inasible,
esa piedra juzgada en el presente por el pecado del polvo que fue ayer,
o arca de Noé para salvar especies que no son de este mundo.

¿Acaso has percibido su flor nacida en equinoccios
oculta en la memoria del gran día?
¿Acaso has visto la moneda que paga el precio de su muerte
en manos del barquero que lleva a la otra orilla?

Lo imposible, sí, lo imposible…
algo como el vacío que me crece dentro y no puedo palpar cuando te pierdo,
como cuando busco en un libro cualquiera de la noche
una palabra, un signo,
una señal que llegue poco a poco y se detenga,

miércoles, 1 de marzo de 2023

Al filo de tu boca...



Estaba mirando una foto de la lluvia
en este jueves que casi se termina,
una foto futura que nunca se ha tomado
con tu brazo de hombre rodeando mi cintura.

Estaba así, como apoyándome,
en una fiebre que siempre me perdura,
balbuceando tu nombre con un falso recato
mirándote desnudo, al pie de mi locura.

Estaba casi pura con mi vestido viejo…
me dolían tus ojos quitándome la ropa,
estaba sencilla como para una fiesta
de besos bien servidos al filo de tu boca.

martes, 14 de febrero de 2023

Génesis II: Poema de mi libro "Desearte en abril" disponible en Amazon...

Hola amigos… les comparto otro poema de mi libro: “Desearte en abril” el cual pueden comprar en Amazon pinchando sobre la portada a sólo 0.99 la versión digital y 3.99 la versión de tapa dura.




Y Dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos, nariz y boca de mujer.

Gioconda Belli


El Creador me hizo mujer,
poetisa,
de piel tan blanca como el yeso,
ojos verdes,
inquietos,
incendiarios.

Me hizo a golpe de esperanzas,
con mansas líneas,
febril,
ardiente,
para tus ansias locas,
ay, para tus ganas.

Entre mis piernas nació suave
una hendidura de deseos:
una puerta,
una abertura de la dicha,
para que entres a mi cuerpo
con tu ángel
y me contagies de semen,
de anarquía,
                     de desorden.

El Creador me hizo mujer.

Me dio el poder de la manzana
para decirte:

“Amor, yo te apruebo el silencio, pero:
¿Cuándo vas a vestirme en tu locura?”

Contémplame.
El Creador me hizo mujer,
y voy desnuda.

viernes, 13 de enero de 2023

FIEBRE

Otra vez vuelo hacia tu noche… enamorada,

y doy contra tu boca en el espejo

porque me miro y estás en el reflejo

a un paso de algún «siempre» y de la nada.


Se me hace pálida la caricia postergada,

elemental ración de amor que cuezo al fuego

y en la distancia de tu nombre se me clava

la esquina de este jueves como incendio.


Y no importa mirar hacia lo lejos

porque me invento el uso de una lágrima

a un quizás del azul en que te pienso

con esta fiebre austral en mi garganta. 

miércoles, 4 de enero de 2023

Tres poemas del Libro de Poesía: Desearte en Abril.


Hola, aquí les traigo una muestra de algunos poemas que integran el libro: Desearte en Abril, que se encuentra a la venta en Amazon por sólo 0.99 la versión digital y 3.99 la versión de tapa blanda.

Si desean comprarlo, pinchen sobre la portada.

https://www.amazon.com/gp/product/B07VCBJC4S/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i0

 Desearte en Abril refleja el amor desde diferentes perspectivas. Se habla de la ausencia de la pareja que se sufre con un dolor visceral en la desesperada batalla contra la soledad y el silencio. Pero también se experimenta la necesidad de la reconquista del ser amado, del cortejo. No todo es profundo desconsuelo. También en estos versos brilla la luz de la esperanza y la fe en la creencia de que cuando un amor es verdadero puede siempre renacer, como el Ave Fénix, de las cenizas.

Cualquiera que sienta semejantes tristezas, nostalgias y deseos… pudiera considerar estos poemas suyos.  

viernes, 30 de diciembre de 2022

LAS NOCHES DE LA SIEMBRA...

Yo estaba tan cercana

que me podía rozar tu pensamiento…

eran las noches

en que cruzaba desnuda por tu boca

y descalzaba mi huella allí en tu pecho.

 

La luna era otro sol distante

que hería con su luz al mismo viento,

la soledad ese concepto vago

que se mecía en los sillones

como un cuento,

tu beso era un potro desbocado

por las esquinas

más íntimas del cuerpo

mis lágrimas, cenizas que volaban,

ya secas por tentar al fuego.

 

Eran las noches

del barro, la canela y las esperas.

 Eran las noches de la siembra.

 

viernes, 16 de diciembre de 2022

La esclava de la dictadura…




Mi amo no sabe que al dormir sueño con otra vida.

Cuando me compró…
yo llevaba un pájaro invisible entre las manos
que alimentaba con el llanto
de mi inconfesa esclavitud.

Su látigo mental
 ha abierto heridas en mis principios
y rebeldía en las ideas
que conjuran maldiciones
heredadas de mis antepasados.

Mi rabia es lavada por las aguas del río
que adquieren estatura de hombre
cuando él penetra en mí con el deseo
de los que confunden las puertas del suplicio
o han perdido las llaves de la carne.

Cada noche le recito un poema
de algún juglar de Samarcanda
mientras froto perfume de Arabia en sus dedos
nacidos para acariciar mi vientre
que se niega a darle un vástago.

jueves, 8 de diciembre de 2022

AMORES QUE NUNCA MUEREN


Hay amores que guardan una dulzura dolorosa.
Uno puede pensar que se han ido,
que han muerto para siempre,
que la vida urdió todo y nada hasta desencontrarlos,
y tememos nombrarlos para que no se desangren.

Porque el recuerdo es peligroso… un arma intensa,
en ocasiones, más temible que el olvido.

lunes, 5 de diciembre de 2022

LA MENDIGA



Mira a la mendiga que no acierta
a distinguir al mundo de sus precarios bienes,
la que encuentras en sitios desolados
construidos con todo aquello que olvidaste,
la que arranca tu foto de un álbum del futuro
para engañar a la añoranza,
la que remueve con su aliento las ascuas del atardecer
y es la hechicera
que hace con las líneas de tus manos
un sagrario para la idolatría.

Mira a la que raja en dos
las aguas del mar de tu conciencia…
y pide, gime y vuela
por las redes tendidas de tus sueños,
la que descansa su cabeza en una almohada
hecha con plumas de la muerte
y teje con tus lágrimas
el crudo lienzo para las despedidas.

lunes, 7 de noviembre de 2022

Poema...


 Detrás…
el cielo del mundo es una raya en la palma del tiempo
que se lee sobre el pecho de la eternidad.
El viento florece en las espigas.
Vistamos la penumbra de sencillo,
la voz de lo profundo, en el umbral.

Martha Jacqueline Iglesias Herrera

domingo, 6 de noviembre de 2022

YA NO PUEDO NEGARTE...



Ya no puedo negarte mi condición de rosa
que puede deshojarse a un soplo de tu brisa
ni que te espero en una esquina de mayo
con una desnudez casi definitiva.

Ya no puedo negarte que velo la tristeza
para que no malogre el alba de tu risa
ni que por ti “mi siempre” ya tiene primavera
y que al buscarte me urge el gesto de la prisa.

Ya no puedo negarte este cielo en la sangre 
que sembraste de soles, de lunas y de estrellas
ya no puedo negarte la raza de esta carne
que termina, mi amor, allí donde tú empiezas.

Martha Jacqueline Iglesias Herrera
Del Libro de Poemas: “Desnuda como Eva” (2020)

jueves, 3 de noviembre de 2022

JACKZAZEL: CANTO V

 NOTA DE LA AUTORA: Jackzazel es un canto para alcanzar un punto de elevación desde el cual se puede contemplar, a pesar de nuestra manifiesta insignificancia, el anchuroso horizonte que mella los límites de las imposibilidades del hombre, amplificando el ser un paso más allá de sí mismo. Es un caos, un maravilloso caos pincelado de matices filosóficos, dentro del cual pueden oírse los acordes de una inusitada música.

Es mi obra menos entendida, la más compleja y una de las más queridas. 

Soy Jackzazel,

el que perdió de vista con su traje de hombre los inconmensurables horizontes de su destino,

el que vio al Ángel descender de su morada etérea para verter las semillas de su gracia

en los surcos terrestres de este mundo.

 

Escucho ahora, dentro de mí, una voz desconocida que se eleva

sobre el polvo de los siglos bajo el que yacen mil generaciones:

 

Eleva tu oración Jackzazel, siente tu pequeñez y tu miseria.

Escucha el concierto armónico del infinito.

Todo te habla en un lenguaje que vibra, canta y palpita en el Universo.

Eres el hombre aún niño que aprende con débiles balbuceos el alfabeto musical

de ese poema sin fin cantado por los astros.

domingo, 23 de octubre de 2022

DESEARTE EN ABRIL



Para comprar el libro pincha sobre la portada
 
 
Desearte en abril sin más propósitos 
que abrirme en flor azul para tu cielo,
colgar la soledad con esta blusa
que ya se gasta de tan puesta.

Prepararme la piel con el deseo
por si La Habana urge en tus ojos
y se hace rumbo de tu vuelo.
 
Bombear la sangre al corazón,
que se derrumba ya de solo.
Estrenar las rutas de la vida
en todo aquello que fue nuestro
y no deshacerme de nostalgia
cuando te me caes 
como ternura de las manos
o creces raíces de ilusión 
por sobre el pecho.

Decir te extraño,
amor,
en cada nunca de los ojos,
del lado de los llantos
y de los siempre
o en el gesto humilde de las cosas.

Creer 
a modo de quien urde tu presencia
como la luz 
que yo he llamado dicha
y diáfana hermosura de mis huesos.